minimalistos💡
Gente lista para la era Digital
Siento redundante hacer una introducción justificando la velocidad con la que avanza la tecnología y la inercia con la que la incorporamos a nuestras vidas —o nos incorpora a sus sistemas ella a nosotros.
Muchas veces movidos por nuestra propia curiosidad, por querer innovar, o quizás mejorar algún aspecto de nuestra vida; otras simplemente por seguir la inercia colectiva, las tendencias, la recomendación del influencer1 de turno.
Desde la nueva app2 que descargamos, pasando por la serie que nos tiene enganchados en alguna de las plataformas de streaming3, cotillear el feed en redes sociales4 de alguna personas conocida, hasta pedirle a alguna Inteligencia Artificial (IA)5 que nos escriba un email, nuestro día a día está afectado —y hasta condicionado— por impulsos digitales cotidianos.
Sea como sea, a mayor conciencia o sin pensárnoslo demasiado cada vez vivimos más inmersos en el mundo digital.
No creo, ni me entusiasma, proponer una postura radical —al estilo "píldora roja-píldora azul"6 o declarar la guerra contra las máquinas de Matrix— ante la presencia de una era digital apabullante y expansiva, sino más bien me propongo observarla, estudiarla, descubrirla, problematizarla, aprenderla con la intención de integrarla a mi vida lo más armónicamente posible junto a todos mis otros mundos relacionales —que no dependen de dispositivos, ni internet, ni interfaces digitales.
En este punto coincido con la propuesta de James Williams, pensamos a esta época como la Era de la Información, cuando deberíamos observarla como la Era de la Atención, con mayores desafíos por delante, que van a requerir principalmente de nuestra capacidad de autorregulación.7
Este newsletter va de compartir contenidos, experiencias, materiales, reflexiones que voy descubriendo, practicando, estudiando y que de alguna manera me vienen sirviendo para balancear mis mundos relacionales —afectivo, bienestar, profesional, social, recreativo, contemplativo, financiero, solitario, lúdico— aprovechando, a su vez, las ventajas del mundo digital.
También va de acercarnos con otra gente que quiere pensar otras alternativas y maneras de relacionarse con el mundo digital.
Gente que busca vivir con menos distracciones y más atenta a lo importante en su vida.
Gente que intenta mantener un equilibrio sostenible en el uso de la tecnología.
Gente lista para la era Digital.
Creado por Maro Sola
Influencer es la persona que tiene la capacidad de afectar las decisiones de compra de otros debido a su autoridad, conocimiento, posición o relación con su audiencia. Generalmente, estos individuos utilizan plataformas de redes sociales como Instagram, YouTube, TikTok y Twitter para compartir contenido que puede incluir moda, estilo de vida, viajes, belleza, tecnología y más.— perplexity(.)ai
Una app es una aplicación de software diseñada para ser utilizada en dispositivos móviles, como smartphones y tabletas. Su propósito principal es facilitar tareas específicas o proporcionar entretenimiento al usuario.— perplexity(.)ai
Las plataformas de streaming son servicios que permiten la transmisión de contenido multimedia, como películas, series, música y videojuegos, a través de Internet sin necesidad de descargarlo previamente.— perplexity(.)ai
El feed de redes sociales es el flujo continuo de contenido que se muestra a los usuarios en sus perfiles de plataformas como Facebook, Instagram o Twitter. Este contenido incluye publicaciones, fotos, videos y actualizaciones de amigos, páginas seguidas y cuentas recomendadas.— perplexity(.)ai
La inteligencia artificial (IA) es un campo de la informática que se centra en la creación de sistemas y programas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana.— perplexity(.)ai
La metáfora de la "píldora roja-píldora azul" proviene de la película Matrix y representa una elección filosófica fundamental:
Píldora roja: Simboliza la decisión de enfrentar la verdad y la realidad, por dura o incómoda que sea. Representa el deseo de conocimiento, libertad y autodeterminación, aunque implique desafíos
Píldora azul: Representa la opción de permanecer en la ignorancia, comodidad y seguridad de una existencia fabricada o ilusoria. Simboliza la elección de evitar la realidad potencialmente dolorosa
Williams, J. (2018). Stand out of our light: Freedom and resistance in the attention economy. Cambridge University Press.
